Primero hay que señalar que para que se produzca fuego es necesario que coincidan tres factores: combustible (material capaz de destilar vapores inflamables), comburente (mezcla que tiene suficiente oxígeno para producir la combustión) y el calor necesario para generar el fuego.
Los peligros de que forme un fuego, incluyen:
Entre estas medidas destacan:
Con información de:
https://previa.uclm.es/
http://www.coordinacion-actividades-empresariales....
www.axa.es

Los peligros de que forme un fuego, incluyen:
- La generación de gases tóxicos, principal causa de muerte
- La generación de humos y gases calientes que pueden producir quemaduras externas e internas
- El aumento de calor puede implicar la deshidratación y bloqueo respiratorio
Entre estas medidas destacan:
- Conservar una zona de seguridad alrededor de los aparatos eléctricos
- No sobrecargar los enchufes conectando diversos aparatos a una misma red
- Comprobar que hay señalización que nos indique las salidas de emergencia así como ubicar el extintor más próximo.
- No obstaculizar los recorridos y salidas de evacuación así como el acceso a extintores, bocas de incendio o salidas de emergencia.
- Mantener el lugar de trabajo libre de derrames y materiales como papeles que pueden originar fácilmente un incendio.
- Respetar las señalizaciones que indican la prohibición de fumar y en caso de hacerlo en las zonas permitidas, depositar las colillas de los cigarros completamente apagadas.
Con información de:
https://previa.uclm.es/
http://www.coordinacion-actividades-empresariales....
www.axa.es
